La Cruz es Frontera

 


    Muchas personas crecimos con la idea de que la cruz es un símbolo de sufrimiento y dolor, y aunque escrito está, que fue ahí donde Cristo murió por nosotros y, testigos oculares según lo establecido en las escrituras nos dice que de su costado salió agua y sangre, (dolor que médicamente comprobado es el mayor dolor que una persona puede sufrir). No obstante, la Cruz para muchos significa gozo, la mayor prueba de amor que una persona puede hacer por otra, (no estoy menospreciando el dolor).

    En relación a lo mencionado, que puedo decir que la cruz es frontera, ese límite donde reconocemos que nuestro viejo hombre quedó atrás y somos hechos nuevos. El inicio de una nueva vida, ya que por medio de una hombre (Adán), y por medio de otro hombre (Jesús) hemos sido salvados (Ro 5:12-21). Es por eso que como dice 2Co 5:15 Él murió por todos para que los que reciben la nueva vida de Cristo ya no vivan más para sí mismos, Más bien vivirán para Cristo, quién murió y resucitó por ellos.

    El acto de amor de Dios al enviar a su hijo a morir por nosotros de la peor forma que había en esos tiempos nos simboliza, (guardando los respetos que se merece en la siguiente comparación) a una transacción financiera de que todo fue pagado en la cruz, es decir, momento que nosotros aceptamos a Dios como nuestro Señor y Salvador recibimos esta factura con todos nuestros pecados, (los cometidos y los que hemos de cometer hasta el final de nuestros días) con un saldo cero de que toda esa deuda está pagada. Sabemos que nada de lo que hayamos realizado o de lo que vamos a hacer nos hace merecedores de esa salvación. A Dios según lo dicen las escrituras en Efesios 1:5 Dios decidió de antemano adoptarnos como miembros de su familia al acercarnos así mismo por medio de Jesucristo. Eso es precisamente lo que él quería hacer y le dió gran gusto hacerlo, le plació adoptarnos, con gusto y amor y que disfrutemos el ser llamados sus hijos, es solo por eso que hoy podemos disfrutar de esta vida plena en Cristo.

Al poder aceptar esto, nos despojamos de muchas creencias que nos limitan a disfrutrar de la plenitud que solo podemos tener en Cristo Jesús. Frontera significa línea que separa dos lugares, y es que al pasar por la cruz dejamos atrás todo lo que un día adoptamos como nosotros para disfrutar de algo nuevo y mucho mejor de lo que teníamos. Si has tenido la oportunidad de viajar a otro lado, has podido experimentar el dejar a un lado todas las comodidas de tu hogar para vivir por unos días conociendo de nuevos paisaje, disfrutar de nuevos lugares, y muchas veces te olvidas de todo el trabajo o estudio que tenías, eso mismo nos pasa cuando pasamos la frontera de la cruz, dejamos toda nuestra vieja naturaleza para contemplar, recibir, deleitarnos en esa nueva vida que Dios nos ha dado.

No se trata de que de la noche a la mañana dejaremos todas nuestras costumbres, tradiciones incluso la forma de actuar o pensar, se trata de reconocer que ya no vivimos nosotros sino que Cristo vive dentro nuestro y en este caminar seremos transformados cada día para ser el reflejo del Cristo; recuerda que todo pecado fue pagado, en la cruz, que no estamos solos sino que tenemos un Espíritu morando dentro de cada uno que nos enseña el camino y cómo debemos andar.

La Cruz es esa frontera que nos da ese libre acceso al Padre mediante su hijo para disfrutar juntamente con Él de su gloria.

Comentarios

Entradas populares