Jonás Capítulo. 4

 




    Jonás se enfureció con el cambio de parecer de Dios y en la NBLA, en el verso 1 dice “oró al Señor”, aun con enojo buscó del Señor, y esto es algo que debemos aprender, el proceso de la transformación de nuestro carácter es algo de nunca acabar, estaremos siendo tratados a fin de cada día parecernos más a Cristo 2 Corintios 3:18 NTV, y sea cual sea nuestro sentimiento en todo tiempo debemos ir a Dios. Jonás se enfureció porque aunque parezca ilógico los planes salieron como él pensaba que sucedería, es decir, se observó así mismo y las consecuencias y no lo que podría lograr en otros.

    Jonás sabía de lo compasivo que era Dios y se enfocó en recordarle esto a Dios como si Él no supiera quién es, sin embargo a Jonás se le olvidó que toda acción trae consecuencia, y es que cuando somos alertados por algo malo que nos va a suceder si comprendemos que es por nuestro bien, tomaremos las medidas necesarias para corregir lo incorrecto, no obstante muy en su interior Jonás lo que quería era que el jucio de Dios cayera sobre el pueblo, y es lo que muchas veces sentimos en alguna situacuón similar y vemos que nuestro carácter aún necesita ser transformado. Esto fue lo que sucedió con el pueblo de Nínive, por eso es que en el versículo 3 en la versión NTV, podemos observar lo siguiente: “…Prefiero estar muerto y no vivo si lo que dije no sucederá”. Hoy en día lo vemos cuando algún ser querido nos dice, no corras por ese lugar porque te puedes caer (solo por dar un ejemplo, de lo que nos puedan comentar), en nosotros está, ir por otro lugar, caminar, u omitir lo que nos dijeron y hacer lo que pensamos que es correcto, y sea cual fuere la elección todas tienen una consecuencia.

    Dios quiso hacerle entender a Jonás que no estaba haciendo bien al comportarse de esa forma por eso le pregunta “¿Tienes acaso razón para enojarte?" 4:4 NBLA. de igual forma Jonás sale huyendo en señal de protesta, hacia el oriente de la ciudad, y allí se sentó a esperar que sucedía, pero una vez más esta fue una excelente oportunidad para que Dios mostrara su poder.

    Aún en su terquedad, Dios le mostró de su amor colocandole el árbol para que pudiera tener sombra, pero al ver que Jonás se sintió cómodo es cuando Dios hace que el gusano se coma el árbol. Y una enseñanza de nuestro carácter que Dios nos deja aquí es el poder ver como aún cuando reprochemos los planes de Dios, Él siempre estará para ayudarnos, sin embargo como buen papá nos corregirá, para con esa alerta dejemos de ensimismarnos.

    Nuestro Padre que nos ama demasiado, utilizará los procesos para poder tratar nuestro corazón y así poder transformar nuestro carácter. Este libro culmina en pregunta, y algo muy curioso porque deja una puerta abierta para que este tipo de procesos puedan seguir pasando en la vida de Jonás y también por supuesto en la de nosotros.

    A lo largo de nuestras vidas Dios nos estará procesando con el fin de hacernos mejores personas, y utilizará esos momentos para transformar nuestro carácter. Recordando la definición de carácter, es el conjunto de cualidades que mostramos y que son formados a través de los valores, costumbres del grupo de personas con las que nos sentimos identificados. Jonás tuvo que ser tragado por un pez, le tuvieron que dar y quitar rápidamente un árbol para sacarlo de su comodidad del Yo, tu y yo viviremos circuntancias para que podamos entender que el carácter va más allá de nosotros mismos, va de acuerdo es como reaccionamos ante otros y es por eso que es tan importante trabajar en él día con día. Dios nos irá probando momento tras momento y, hasta que no superemos la prueba la seguiremos repitiendo.

    Dios nos envía muchas señales para que podamos atender a su llamado y poder corregir nuestros errores, por medio de la renovación de nuestra mente y la transformación de nuestro carácter. No se trata de lo que nosotros queramos, se trata de lo que Dios quiere para nosotros y de cómo podemos mostrarlo a Él y cada día parecernos más a Jesús.

Comentarios

Entradas populares