Mi carácter. Jonás capítulo 1

    


 Comenzamos una serie acerca de nuestro carácter, y es que en estos tiempos es necesario que cultivemos este para así afirmarnos y cimentarnos en nuestra roca que es Cristo. Pero, ¿qué es el carácter?, Carácter es un conjunto de valores, conductas, actitudes de una persona basadas en las normas, costumbres del grupo con el cual este se identifica. Será un estudio basado en el libro de Jonás. Y sin más, esto comienza así.

     Jonás, fue un profeta, hijo de Amitai y su nombre significa paloma, esto va muy de la mano con el plan que Dios tenía para él, que era volar como una paloma para predicar el evangelio de la paz. Aunque este libro se trata de Jonás no se sabe con claridad quién escribió este libro, tampoco la fecha exacta, sin embargo la biblia en 2 Reyes 14:23-25 nos dice que Jonás profetizó en ese tiempo, es decir entre los años 790 y 749 a.C.

     El capítulo 1 comienza, con el mandato que Dios le da a Jonás, que vaya advertir a la ciudad de Nínive, que era considerada una de las ciudades más grande para esa epóca y no solo eso sino que su gente no creía en Dios, pero Jonás por miedo a que Dios no cumpliera con su palabra, tomo la dirección contraria, compró un boleto de barco para irse a Tarsis, es decir, Dios lo mandó a la derecha y él se fue a la izquierda. 

     En el camino a Tarsis, Dios permitió que se desatara un gran viento, fue tan fuerte que los marineros (personas que en algún momento tenían que haber pasado una situación así) estaban desesperados; mientras esto ocurría Jonás dormía tranquilamente en la bodega del barco (tal como Jesús lo hizo en Marcos 4:35-41). El capitán lo despierta y echan suertes para saber quién era el culpable de originar tan amarga experiencia, como era de esperarse esta cayó sobre Jonás, y los marineros le preguntaron: ¿quién era su Dios? y ¿cómo podían hacer para revertir todo lo sucedido?.

     Jonás respondió que temía al Señor del cielo y contó el porqué él estaba viajando a Tarsis; los marineros angustiados le preguntaron que hacer y Jonás con intención de morirse, les dice que lo tienen que lanzar al mar y así todo cesaría, estos hicieron tal cual Jonás les dijo, y al caerse Jonás al mar, todo se calmó, y Jonás es tragado por un gran pez, y los tripulantes, quedan asombrados del poder de Dios realizan ofrendas y prometen servirle.

  En este pequeño resumen vemos como la desobediencia de Jonás es usada para que se manifieste el poder de Dios y otros se puedan convertir a Él, observamos el cumplimiento de la palabra de Romanos 8:28, de que todas las cosas nos ayudan a bien, a los que conforme son llamados según el propósito que Él tiene para ellos. Pero para Jonás es el comienzo del proceso de transformación de su carácter. 

    Y bien no en las mismas condiciones, pero se que hemos desobedecido alguna vez a Dios, quizás por miedo, temor, incredulidad o cualquier otra razón, pero es comprendiendo esto, que no podemos evitar estos procesos porque forman parte de nuestro crecimiento, y que aún cuando lo queramos evadir Dios siempre nos lleva devuelta al cumplimiento de su plan.







Comentarios

Entradas populares