La verdadera Bondad

 





    ¿Por qué decir la verdadera Bondad y no la bondad?, acaso ¿hay mas de una definición de bondad?, ciertamente no, bondad significa ser buena persona con las demás personas, animales y hasta objetos; sin embargo la biblia no nos detalla un versículo donde nos diga el significado claro de bondad, pero en Filemón versículo 10 Pablo le suplica a Filemón que le muestre bondad a su hijo (hijo en la fe) Onésimo, más adelante en la misma carta pero en verso 14 Pablo dice: "...Preferí que me ayudarás de buena gana y no por obligación..."

    Entendiendo el contexto de lo citado, Onésimo era un esclavo que había hecho mal y estaba huyendo de Filemón, por eso se fue a Roma lugar donde conoce a Pablo, y conocer el amor de Dios, como todos, fue transformado y hecho nueva criatura. Un cambio que todo cristiano experimenta al llegar a los pies de Cristo, y que día a día lucha contra su propia carne para no caer en esa delgada línea de ser bondadoso por obligación y no por amor.

    En algún momento de nuestras vidas, algún ser querido, o una persona que estimabamos mucho nos traicionó, fuimos duros y era casi imposible poder no sentir rencor, y nuestra naturaleza era no otorgarle el perdón a esa persona. Pero Pablo hoy nos enseña su carta a Filemón que debemos ser bondadosos por amor, un amor que sobrepasa todo entendimiento, tal como Cristo nos lo enseñó, esto es nuestra tarea diaria, haciendo morir a nuestra viejo yo.

    Veamolos de otra forma! Muchas veces nosotros le hacemos promesas a Dios que llegado el momento no lo cumplimos, y somos nosotros los que estamos del otro lado de la moneda, pidiendo perdón y buscando bondad, y Dios sin titubear nos lo otorga, entonces si Él nos da su perdón y su Bondad ¿cómo nosotros no llegar a hacerlo para con otros?.

Que el amor de Dios que sobrepasa todo entendimiento permita que podamos ser bondadosos de verdad, que seamos bondadosos por amor y no por obligación.

Comentarios

Entradas populares