¿Cómo hacer bible Journaling?

  


  Antes de comenzar con el paso a paso de como realizar Bible Journaling, hay tener en cuenta que este es un diario creativo donde expresamos cada tiempo de intimidad que tenemos con nuestro Padre, y es una forma artística de poder aprender, meditar y comprender un poco más de su palabra. Estudiar su palabra es importante por lo que nos dice 2 Timoteo 3:16 NTV “Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto”. Basada en lo anterior es importante poder buscarle a Dios en todo momento y cada día de nuestras vidas para así poder tener una claridad en la verdad y en cómo debemos llevar nuestra vida.

    Bible Journaling es una técnica dónde con recursos creativos expresamos nuestra comunicación con Dios, y la verdad es que no hay unos pasos obligatorios o una regla a seguir, les mostraré lo que he practicado y que me ha funcionado para comprender un poco más la palabra de Dios. Sin embargo, es importante acotar que no es necesario que compres una biblia especial (si puedes hacerlo esta bien, pero lo importante es comenzar), recuerda que los materiales no te deben limitar porque con lo que tengas Dios va a florecer ese tiempo de intimidad junto a Él. Así que sin más preámbulo lo que necesitaremos para poder realizar Bible Journaling es lo siguiente:

1.- Biblia: es el elemento u objeto físico más importante que vas a necesitar, (por lo general todos tenemos una en casa y con esta comenzamos). Existen muchas versiones, y puedes usar la que más se adapte a tu comprensión. Sugerencia si tu biblia no tiene espacio para crear, agregale una hoja y haz tu parte creativa ahí, más adelante puedes ver ejemplos.

2.- Código de color y símbolos: esto es algo fundamental para mí, para el aprendizaje y es que con cada color representa un tipo de significado que refleja la palabra, y los simbolos te pueden ayudar a poder entender y a la hora de volver a ver el versículo estudiado de que se trata. No hay un límite de colores que puedes usar y no es necesario que tengas que usar este mismo código de color, adaptalo a tu necesidades y a cómo es más fácil tu aprendizaje.



3.- Técnica creativa: existen diversas técnicas, como acuarelas, doodles, lettering, scrap, pintura con acrílico, dibujos y arte digital, dibujos con colores o marcadores, tu debes escoger la que mejor te guste para diseñar lo que Dios te ha hablado, y depende de ella necesitarás los recursos necesarios.




4.- Cuaderno: esto es algo opcional, pero si quieres puedes tener un cuaderno donde además de realizar la parte creativa, podrás anotar tips, dudas, preguntas, o lo que Dios te va revelando.

Pasos para Realizar Bible Journaling

1.- Oración: antes de comenzar lo primordial es pedirle dirección y guía a Dios sobre el pasaje, capítulo o versículos que vas a estudiar.

2.- Lectura: una vez realizado el paso 1 deberás comenzar a leer las escrituras, en general se recomienda leer el capítulo completo para así tener una mayor claridad sobre el contexto del versículo con él que vas a trabajar.

3.- Análisis: en este paso subrayarás todo lo que Dios te este hablando en su palabra, dibuja, has anotaciones, escribe palabras en tu biblia que te ayuden a comprender mejor el mensaje. Y por si te lo estás preguntando, rayar la biblia no es pecado, pecado es conocer de su palabra y no colocarla en práctica, Santiago 1:22 NTV “No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario solamente se engañan a si mismos”.



4.- Aplicación: luego de analizar es momento de escoger la técnica para poder realizar el mensaje que Dios te coloco, y dejar que tu creatividad fluya. Si en estos momentos no tienes una biblia de apuntes, creativa o con espacio para ilustrar, no te preocupes con tu biblia normal puedes añardirle hojas y sobre estas realizar tu parte creativa.



5.- Oración: finalmente ora de nuevo, dale gracias a Dios por ese entendimiento tan maravilloso que Él te regaló, por el tiempo de gozo y disfrute que pudiste tener junto a él, y para que puedas aplicar a tu vida lo que aprendiste.

    Recuerda, los materiales no te deben limitar, esta es una linda forma de poder estar en comunión con Dios y debe ser un tiempo de disfrute no una carga. Además no hay un tiempo límite para realizar esto, lo primordial siempre será su palabra, por lo que si un día no logras hacer la parte creativa no te preocupes, puedes realizarla luego.

Comentarios

Entradas populares